En abril de 1929 este terreno fue cedido por el arzobispado para ser utilizado como plaza, desde entonces es considerada el corazón de Puerto Varas. Originalmente junto a ella existieron dos iglesias católicas que fueron destruidas por incendios en 1890 y 1911. Sus jardines están decorados con hermosos árboles, principalmente Ulmos, especie nativa del sur de Chile y además por coloridas rosas. Es el punto de reunión de los habitantes de Puerto Varas y turistas que visitan nuestra ciudad.